Inclusive Business Analyses
Service Delivery
Farmer Impact
Kenya
Potato
Tomato

Análisis del modelo de negocio inclusivo: Informe final de Syngenta, Kenia

23 Apr 2024
by
Wangari Nduta,
Sietske Groen

Syngenta (SYT) es una empresa agroindustrial líder a nivel mundial que produce semillas y productos fitosanitarios. Para llegar y servir al segmento de pequeños y medianos agricultores, Syngenta East Africa lanzó en 2014 el proyecto Mavuno Zaidi™ (MZ), dirigido principalmente a los agricultores de las cadenas de valor de la papa y el tomate en Kenia. Sus tres objetivos principales eran mejorar el acceso a la financiación de insumos, la información y los mercados.

Para lograr estos objetivos, SYT opera un modelo de coalición de servicios que facilita el acceso a insumos, capacitación e información, así como la vinculación con proveedores de servicios financieros (PSF) y compradores. SYT es el pilar de la coalición de servicios, asumiendo la responsabilidad de establecer alianzas y asumiendo el mayor costo de la misma. SYT tenía como objetivo ampliar la oferta de Mavuno Zaidi™ a 52.000 agricultores en ocho condados de Kenia, facilitando así el aumento de la productividad y los medios de vida de los agricultores.

En 2019, IDH se asoció con Syngenta para apoyar el proyecto Mavuno Zaidi durante tres años. Se realizó un análisis de referencia del modelo de negocio inclusivo (anteriormente, modelo de prestación de servicios), que puede consultarse aquí .

Al final del proyecto se realizó este análisis final para:

  • Proporcionar cifras reales de desempeño del proyecto (tanto a nivel de agricultor como de empresa) durante el período de implementación ('20 – '23).
  • Reflexione sobre los factores contextuales e internos que influyen en este desempeño.
  • Proporcionar recomendaciones sobre oportunidades y riesgos emergentes que deben gestionarse para mejorar la sostenibilidad.

Algunos de los resultados clave del proyecto incluyen:

  1. The success of the project was highly pegged on facilitation of access to credit to enable farmers purchase high quality inputs. Partnerships with key financial service providers however, faced challenges key among them the global COVID pandemic that resulted in closure of one of these partners. This highly impacted the scale ambitions of the project.
  2. Finance only became accessible to both tomato and potato farmers from late 2021 which impacted the land size and yield growth assumptions, revealing the critical effect of credit on performance of smallholder farmers.
  3. Further, the increase in input prices due to global and local factors led to farmers reducing acreage to manage the investment required, indicating farmers’ vulnerability to global shocks and market volatility.
  4. Overall, farmer net income grew from the baseline over the project period partly attributed to the support provided through the project.
Download
Download Attachment