Innovation Guide
Gender
Gender

Modelos de negocio transformadores de género

26 Feb 2025 5 minutes read
by
Juan Carlo Intriago Zambrano,
Zhiren Ye

La igualdad de género tiene un potencial sin explotar en las cadenas de valor

La desigualdad de género sigue siendo un problema importante en las cadenas de valor, donde las barreras estructurales y las normas socioculturales perjudiciales no solo limitan el acceso de las mujeres a los recursos, su autonomía y el control sobre sus medios de vida, sino que también impiden que las empresas generen ingresos y mitiguen los riesgos. En IDH, buscamos transformar los mercados agrícolas modificando las prácticas comerciales y convocando a las partes interesadas para abordar las desigualdades de género sistémicas que limitan tanto el crecimiento empresarial como el potencial de las mujeres en los sectores en los que trabajamos.

Para lograrlo, analizamos y asesoramos sobre Modelos de Negocio Transformadores de Género (MTG). Esta guía de innovación sirve como guía práctica para agroempresas y profesionales, ofreciendo perspectivas, mejores prácticas y lecciones para implementar MTG. Está diseñada para apoyar, por ejemplo:

  • Value chain managers looking to integrate women more consistently into their production, off-taking, and value-adding processes;
  • Service providers seeking to attract and retain more women in their field force and to better serve women farmer customers;
  • Business developers seeking social investors focused on achieving gender targets.

En las cadenas de valor agrícolas, a pesar de ser actores esenciales como clientes, empleados y proveedores, las mujeres suelen verse marginadas y enfrentan importantes disparidades en ingresos, acceso a recursos, control sobre estos y poder de decisión. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO ), las mujeres representan aproximadamente el 43 % de la fuerza laboral agrícola mundial. Sin embargo, representan un amplio segmento del mercado que las empresas suelen ignorar, lo que genera pérdidas de ingresos y oportunidades de abastecimiento.

Además, con la creciente aplicación de regulaciones internacionales (por ejemplo, la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), la Directiva sobre Debida Diligencia en Materia de Sostenibilidad Corporativa (CSDDD)) y la creciente demanda de productos socialmente responsables por parte de los consumidores, las empresas que no se involucran eficazmente con sus grupos de interés femeninos corren el riesgo de enfrentar desafíos que obstaculicen su éxito. Estos factores resaltan la necesidad de que las empresas adapten sus modelos de negocio para promover la igualdad de género, no solo para fortalecer y mantener los resultados comerciales, sino también para cumplir con las regulaciones progresistas.

En las siguientes secciones, analizamos los conceptos clave de los GTBM y ofrecemos recomendaciones prácticas para su diseño e implementación. Damos vida a estos modelos mediante una serie de estudios de caso, a la vez que ofrecemos reflexiones críticas sobre sus logros y los riesgos restantes.

¿Qué son los GTBM?

Los GTBM son modelos de negocio que mejoran la viabilidad comercial, a la vez que empoderan a las mujeres para su beneficio económico y social. Generan valor para las empresas al abordar y superar las causas profundas de la desigualdad de género:

  • Building individual capacities: Extension services, technical support, and training programs often overlook the specific needs of women, leaving them without critical knowledge and skills in areas like good agricultural practices, financial literacy, and climate resilience. By offering training, education, and resources, GTBMs enhance the capacities of both women and men, enabling them to participate equally in economic activities.
  • Addressing harmful gender norms: Harmful cultural and gender norms, particularly in rural areas, prevent many women from accessing key agricultural resources (e.g., land, quality inputs, equipment) and from participating in decision-making at the household and farm levels. GTBMs actively challenge and dismantle these harmful gender norms and stereotypes, promoting gender equality and helping to realise the full potential of both women and men.
  • Strengthening institutional rules and practices: Poor institutional rules and practices limit women's access to markets, key agricultural resources, and financial services, restricting their ability to invest in their farms and scale agricultural production. GTBMs aim to change these institutional rules and practices to close gender gaps and ensure equitable access to resources.

¿Por qué son importantes los GTBM?

Los GTBM demuestran un argumento comercial sólido y claro para las empresas y los negocios de los agricultores, al tiempo que realizan contribuciones notables al bienestar de la comunidad y la sociedad.

¿Cómo empezar a construir GTBM?

IDH ha identificado componentes clave para ayudar a las empresas a abordar las brechas de género e implementar intervenciones que impulsen las estrategias de género para la igualdad de género. Estas se centran en la elaboración de estrategias de género a nivel empresarial, la recopilación de datos desglosados ​​por género para comprender a los agricultores y al personal, la creación de lugares de trabajo inclusivos, la consulta tanto a mujeres como a hombres para comprender sus necesidades y la adaptación de las intervenciones en consecuencia.

Dado que la implementación del GTBM no es un proceso único para todos, las empresas deben adoptar un enfoque contextual, involucrando tanto a mujeres como a hombres para abordar las causas fundamentales de la desigualdad de género, es decir , las capacidades individuales limitadas, las normas de género nocivas y las reglas institucionales deficientes .

Sin embargo, las empresas no necesitan implementar todos los componentes simultáneamente. Hacemos hincapié en adoptar medidas graduales, priorizar acciones y establecer objetivos a largo plazo adaptados a su contexto y capacidad. A continuación, desglosamos estos componentes para ayudar a las empresas a evaluar su desempeño en materia de género, identificar oportunidades de mejora y alinear las intervenciones con resultados impactantes, junto con recomendaciones prácticas basadas en nuestras lecciones y mejores prácticas.

¿Cuáles son los impactos definitorios de los GTBM?

Si bien existe evidencia sustancial sobre el impacto de las intervenciones individuales de género, la evidencia comparable a nivel de GTBM sigue siendo limitada. Para abordar esta brecha, presentamos cuatro estudios de caso que destacan diversas innovaciones de género y ofrecen una visión más profunda de la aplicación práctica de las GTBM y sus resultados tanto para las empresas como para las agricultoras.

La siguiente sección explora estos estudios de caso, mostrando cómo diferentes empresas han integrado componentes clave de desempeño de género dentro de sus contextos específicos.

Estudios de caso de intervenciones e innovaciones en materia de género

Dónde encontrar más inspiración

Informes sobre modelos de negocios inclusivos

Vídeos

Estudios de caso

Otros recursos internos

Recursos externos

Importante tener en cuenta

Impulsar la adopción de prácticas empresariales transformadoras de género a gran escala requiere una comprensión más profunda de cómo las empresas pueden abordar eficazmente los desafíos de género y por qué estas prácticas son rentables. Dado que las cuestiones de género dependen en gran medida del contexto y la cultura, esta guía de innovación debe considerarse un documento dinámico, que se actualiza con el tiempo a medida que se incorpora nueva evidencia de diferentes cadenas de valor y geografías.

Anexos: Estudios de caso de intervenciones e innovaciones en materia de género