Case Study
Nicaragua
Coffee

La solución de servicios digitales de Aldea: conectando tecnología y agricultura para empoderar a los pequeños agricultores

Aldea family idh

¿Qué es la innovación?

La solución es una ventanilla única digital, propiedad de una organización y operada por ella, que ofrece una selección integral de servicios complementarios a los agricultores. Mediante diversas aplicaciones digitales internas y WhatsApp, la solución de servicios digitales integra y mejora el acceso de los agricultores a financiación, productos, servicios, mercados, información y asistencia técnica, lo que permite a la organización optimizar su eficiencia y tomar decisiones informadas.

Aldea m%c3%b3vil three mobiles

Principales desafíos abordados

La Familia Aldea¹ (“Aldea”) es una organización liderada por agricultores especializada en crédito, insumos agrícolas, servicios de procesamiento y comercialización, y asesoría técnica. Debido al enfoque manual y en papel para la recopilación y gestión de datos, y a la falta de una base de datos central, la información se gestionaba de forma ineficiente, lo que limitaba la capacidad de Aldea para tomar decisiones basadas en datos. Además, la ubicación remota y dispersa de los agricultores dificultaba la prestación de servicios de extensión y la recopilación de datos de agricultores y cultivos necesarios para controlar la calidad del café y cumplir con las exigencias de trazabilidad. Por ello, en 2011, Aldea comenzó a incorporar herramientas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (“TIC”) para la entrada de datos y la automatización de procesos en su proceso de solicitud de crédito. Desde entonces, Aldea ha seguido desarrollando su oferta de cadena de valor integrada digitalmente, mejorando la gestión de datos, la eficiencia y la toma de decisiones basada en datos, y utilizando los teléfonos inteligentes de los agricultores para ofrecerles servicios personalizados y oportunos.

¿Cómo funciona?

Screenshot 2025 03 07 at 14.32.08
  1. Aldea Global es una IMF que brinda servicios financieros, ofreciendo préstamos de crédito a los agricultores.
  2. AldeaZon brinda servicios de insumos, ofreciendo fertilizantes, químicos y equipos, incluida la entrega de los insumos a los agricultores.
  3. Aldea Coffee brinda servicios de comercialización, procesamiento y comercialización, facilitando el procesamiento, exportación y venta de café.
  4. Aldea posee, opera y administra la solución digital y sus aplicaciones (excl. WhatsApp)
  5. Agricultores de la aplicación AldeaMóvil:
    1. Puede realizar un seguimiento de sus finanzas y los detalles de sus préstamos en Aldea Global
    2. Puede solicitar insumos, fertilizantes, químicos y equipos y tener conocimiento de sus pedidos en AldeaZon
    3. tener conocimiento de los detalles de sus ventas de café (por ejemplo, # bolsas vendidas; precio de venta) a Aldea Coffee
  6. Aplicación AldeaTech: Aldea Coffee ofrece a los agricultores asesoramiento técnico sobre Buenas Prácticas Agrícolas (“BPA”).
  7. AldeaRayd*: Aldea Coffee conecta a los agricultores con transportistas externos en el área y dirige a los transportistas al almacenamiento más cercano.
  8. WhatsApp se utiliza en toda la Familia Aldea y se utiliza para la comunicación diaria con los agricultores.
  9. Los datos recopilados en las aplicaciones de Aldea están vinculados a las identificaciones de cada agricultor y se almacenan en la base de datos central.
  10. Los datos de la base de datos se incorporan a las tres empresas de la familia Aldea para facilitar la toma de decisiones basada en datos y mejorar las ofertas de servicios personalizados.
  11. El personal de campo** inscribe a los agricultores y les brinda apoyo además de los servicios proporcionados a través de aplicaciones.

Nota: a todos los servicios ofrecidos por Aldea Global, AldeaZon y Aldea Coffee también se puede acceder sin teléfono móvil a través del personal de campo.

*AldeaRayd aún se encuentra en fase piloto; **El personal de campo puede ser oficiales de préstamos, promotores o personal de sucursal.

Consejos para la replicación

Contexto

  • Los agricultores están dispersos y viven en zonas remotas , con acceso limitado a financiación, servicios e insumos asequibles y de calidad.
  • Existe una estructura organizativa dirigida por agricultores con ofertas de servicios fuera de línea y relaciones duraderas con ellos.

Mejores prácticas

  • Un enfoque de abajo hacia arriba: utilizar la estructura de propiedad local y las características de autorregulación de las organizaciones y cooperativas dirigidas por agricultores para delegar actividades y responsabilidades.
  • Un enfoque centrado en el cliente: utilizar información y datos para identificar
    y predecir las necesidades de los agricultores
    , y mejorar y desarrollar continuamente
    Soluciones que mejoran los servicios (digitales) para los agricultores
  • Selección de servicios holísticos: ofrecemos múltiples servicios que se complementan entre sí.
    otros para aumentar la adopción por parte de los agricultores y permitir la integración de datos
  • Construyendo soluciones propias en un centro de datos en la nube, código fuente propio
    Por parte de la organización, mejora el control y la interoperabilidad entre
    diferentes soluciones
  • Combine la solución digital con la intermediación humana . Esto establece
    y mantiene la confianza de los agricultores, al tiempo que garantiza que los clientes que cumplen los requisitos de elegibilidad
    criterios, reduciendo el riesgo de fraude y selección adversa
  • La organización requiere una gestión con una fuerte visión en las TIC,
    datos y tecnología

Condiciones habilitantes

  • Penetración suficiente de teléfonos móviles entre los agricultores
  • Hay disponibles servicios y tecnologías en la nube adecuados

Caso de negocio

Resultados (esperados) para la familia Aldea

Toma de decisiones y eficiencia basadas en datos

La integración de las diferentes aplicaciones de soluciones digitales facilita la toma de decisiones basada en datos, mejora la eficiencia operativa y permite la escalabilidad. Por ejemplo, utilizando los datos recopilados de los agricultores, Aldea creó una herramienta de calificación crediticia que preaprueba préstamos a clientes con un excelente historial crediticio, reduciendo el tiempo de aprobación de 10 a 4 días. Aldea busca reducir este tiempo a 2-3 días y, para 2029, aspira a evaluar el 40 % de las solicitudes de crédito de sus miembros mediante un algoritmo. Además, la base de datos facilita la previsión de las necesidades de insumos y financiación de los agricultores, lo que permite a Aldea comprar insumos al por mayor, reducir costes y predecir cuándo los agricultores necesitan qué tipo de financiación. Además, las diferentes aplicaciones permiten a Aldea llegar a más agricultores con mayor rapidez.

Calidad de los cultivos, trazabilidad e ingresos

La disponibilidad de datos facilita una mejor trazabilidad y el control de calidad del café, garantizando que más caficultores de Aldea cumplan con los criterios de certificación y puedan venderse como "café de especialidad", con un precio superior de entre 15 y 30 USD en comparación con el café comercial². En la temporada 2021/2022, Aldea exportó un total de 450 contenedores³ de café, de los cuales aproximadamente el 40 % correspondió a café de especialidad. Para la temporada 2027/2028, Aldea espera casi duplicar sus exportaciones anuales de café a 800 contenedores³, de los cuales el 60 % corresponde a café de especialidad.

Reducción del riesgo de crédito y fraude

En junio de 2024, Aldea tenía un PAR30 del 1,8%, comparado con el PAR30 del 3,4% de las pequeñas IMF de Nicaragua en marzo de 2024⁴. Gracias a los datos sobre las necesidades de financiamiento de los agricultores y a su capacidad para predecir mejor el comportamiento de los clientes, Aldea puede reducir su riesgo de crédito y fraude. Su sólida presencia física y la oferta de un conjunto de servicios complementarios reducen aún más los incentivos de los agricultores para incumplir sus obligaciones.

Resiliencia empresarial

La sólida estrategia y el enfoque tecnológico integrado de Aldea han demostrado mejorar su resiliencia. Durante la pandemia de COVID-19, Aldea continuó operando con normalidad y no tuvo que interrumpir sus servicios, ya que sus procesos y sistemas ya estaban configurados para facilitar el trabajo remoto y en línea. Esto se demuestra, por ejemplo, en el crecimiento de Aldea en servicios financieros. Aldea pasó de aproximadamente 7.000 prestatarios activos en el segundo trimestre de 2021 a aproximadamente 10.000 prestatarios activos en el tercer trimestre de 2024, lo que representa un aumento de aproximadamente el 35 %⁵.

Caso de impacto

Resultados (esperados) para los pequeños agricultores

Prácticas y rendimiento agrícolas mejorados

~75% de los pequeños productores encuestados por Aldea en 2023 indicaron haber mejorado su comprensión y aplicación de las BPA gracias al asesoramiento técnico proporcionado a través de WhatsApp⁶. Entre el 55 y el 75% de los agricultores encuestados indicaron haber notado mejoras significativas en el rendimiento y la calidad de sus plantaciones de café.

Acceso a los servicios, facilitando la inclusión

Las aplicaciones facilitan el acceso remoto a una amplia gama de servicios (finanzas de IA, insumos, transporte, asesoramiento técnico) en un horario conveniente para cada agricultor. Por ejemplo, entre los agricultores encuestados por Aldea, las mujeres agricultoras señalaron que acceder a asesoramiento técnico a través de la aplicación es especialmente valioso para ellas, ya que suelen estar demasiado ocupadas con las tareas domésticas como para asistir a las capacitaciones.

Accesibilidad y asequibilidad de los insumos

Gracias a que Aldea puede predecir las necesidades de insumos de los agricultores, puede comprar al por mayor y aplicar el método de inventario "Justo a Tiempo", lo que resulta en menores costos. En consecuencia, los agricultores pueden adquirir insumos de alta calidad de Aldea a precios competitivos con otros proveedores, que generalmente ofrecen una calidad inferior. Para fomentar el uso de las aplicaciones digitales, los agricultores que compran insumos a través de ellas obtienen un pequeño descuento adicional de entre el 1 % y el 3 %. Además, Aldea ofrece a los agricultores la opción de comprar insumos a crédito, lo que mejora su accesibilidad y asequibilidad.

Transparencia mejorada

A través de las aplicaciones, los agricultores tienen acceso a los detalles de sus interacciones con Aldea, lo que mejora la transparencia. Por ejemplo, a través de la aplicación AldeaMóvil, los agricultores pueden conocer la cantidad de sacos de café y el precio por saco vendidos a Aldea Coffee, las condiciones y el estado de su préstamo con Aldea Global y el estado de su pedido de insumos en AldeaZon.

Riesgos y desafíos pendientes

  • Bad internet coverage at farms and limited digital literacy among older farmers are slowing down the adoption of applications. To tackle this, Aldea is creating an offline function of the application and offers trainings on how to use the applications.
  • With Aldea capturing more and more (sensitive) data, robust data systems and governance need to be in place to ensure data quality control, management and security.
  • Due to Aldea’s remote office location, attracting skilled personnel for the digital strategy implementation can be challenging. Moreover, as Aldea continues to grow and innovate, it needs to ensure its existing staff stays up-to-date too. To address these challenges, Aldea is recruiting and training staff locally (e.g. adult children of farmers), ensures staff continues to develop itself by providing access to the necessary (online) trainings, and promotes remote working options, facilitated by its digital approach. To facilitate further growth, Aldea is currently looking for an experienced Chief Technical Officer.
  • Aldea aims to further integrate data linkages between services and applications , improving service offerings tailored to farmer specific characteristics such as geographical location, crop type and the stage of the crop cycle.

El papel de los proveedores financieros

A lo largo de los años, atrajo financiamiento de varios proveedores financieros de impacto y desarrollo (“FP”) para una variedad de sus desarrollos comerciales (digitales) (ver cronograma).

Screenshot 2025 03 19 at 11.48.16

Fondo IDH Farmfit ("Fondo")

Qué: Junto con Oikocredit, el Fondo otorgó a Aldea un préstamo sindicado de USD 3,2 millones a un plazo de ocho años (2022)
Objetivo: Construcción de una planta de molienda seca y húmeda tecnológicamente avanzada
Justificación: La inversión en la planta de molienda favoreció el crecimiento y la mejora de la capacidad de abastecimiento de Aldea y su modelo de prestación de servicios a los agricultores. Al aumentar el volumen de abastecimiento, Aldea puede ampliar sus servicios de valor añadido, como Aldea Credit y AldeaZon, a más agricultores, maximizando así la utilidad de su solución de servicios digitales y mejorando la rentabilidad de la inversión. Al momento de la inversión, se esperaba que el molino generara ingresos adicionales para Aldea y sus miembros, gracias a las mejoras de calidad y la maximización del peso poscosecha.
Adicionalidad: El financiamiento a largo plazo en Nicaragua es escaso debido a la necesidad de fortalecer la gobernanza, la gestión de riesgos y las estrategias digitales para los potenciales prestatarios. Las altas tasas de interés encarecen el financiamiento a largo plazo. Además, Aldea es una organización formada por pequeños agricultores, lo que dificulta aún más el acceso a financiamiento comercial a largo plazo. Oikocredit y el Fondo IDH Farmfit asumen el mismo riesgo en este préstamo sindicado.

Impacto (esperado) del apoyo (no) financiero

Nota: a menos que se especifique lo contrario, el impacto a continuación es atribuible a todos los proveedores financieros.

efecto catalítico

Aldea enfatizó el efecto catalizador: al comprometerse con la financiación y asumir riesgos, los primeros financiadores generaron confianza en el negocio de Aldea, atrayendo a otros proveedores de financiación. Esto incluye a los bancos comerciales, que anteriormente no estaban interesados ​​en proporcionar financiación a Aldea debido al bajo volumen de las operaciones y la falta de garantía.

Innovación y crecimiento empresarial

El financiamiento brindado por los fondos de financiación centrados en el impacto y el desarrollo le dio a Aldea espacio para innovar, como la solución de servicio digital, que le permitió hacer crecer su negocio y expandir y mejorar su prestación de servicios a los pequeños agricultores.

Mejores prácticas comerciales

Los profesionales de la salud aportaron experiencia y expectativas que guiaron y apoyaron a Aldea para mejorar sus prácticas comerciales. Por ejemplo, el Fondo IDH Farmfit apoyó a Aldea en la mejora de su gestión de riesgos ambientales y sociales, y Rabobank compartió conocimientos tecnológicos que permitieron a Aldea desarrollar algunas de sus herramientas digitales. Aldea también aprendió de la interacción con los profesionales de la salud: su forma de hacer y ver las cosas, y las preguntas que plantean, ayudaron a Aldea a pensar su negocio de forma diferente y a generar nuevas ideas.

Reducción de la coordinación entre inversores

Para diferentes áreas de su negocio, Aldea cuenta con más de 15 prestamistas para montos de préstamo relativamente pequeños. Las construcciones donde los inversionistas colaboran, como la inversión conjunta en la planta de beneficio de café de Oikocredit y el Fondo IDH Farmfit, simplifican la coordinación de inversionistas para Aldea.

Construcción de planta de molienda seca/húmeda

La construcción e implementación de su propia planta de beneficio de café tecnológicamente avanzada le permite a Aldea:

  • aumentar su capacidad de procesamiento en un ~70% de manera rentable, en comparación con cuando alquilaba varias plantas de molienda diferentes
  • Incorporar el proceso de despulpado y fermentación que de otro modo realizan los agricultores, mejorando la calidad y maximizando el peso poscosecha.
    • aumentando los rendimientos de los agricultores en un estimado de ~8%
    • Generar aproximadamente un 38% de ingresos adicionales para Aldea y sus miembros, lo que equivale a un pago adicional a los agricultores de aproximadamente un 11% por cada 100 libras entregadas a Aldea para su procesamiento.
  • Mejorar las prácticas ambientales , reduciendo el riesgo de incumplimiento y los costos resultantes de una mejor eficiencia de los recursos.

    Echa un vistazo a la planta en este vídeo.

Fuentes de datos y descargo de responsabilidad

La información se basa en datos y documentación recopilados por el Fondo IDH Farmfit durante el proceso de inversión (incluida la diligencia debida) y las llamadas y visitas de seguimiento. Además, se han realizado entrevistas con agricultores y representantes de la empresa desde el inicio de la primera inversión (2021). Se requiere un período más amplio y datos adicionales para verificar y cuantificar los impactos. Esto requerirá una evaluación final del impacto ambiental de la empresa y de los medios de vida de los agricultores, basada en la recopilación repetida de datos a nivel de empresa y de finca.

Notas al pie:

  1. Despite not being formally organised as a holding company, these businesses share a common ownership structure that enables them to function as a cohesive unit. The Aldea Family is made up out of Aldea Global, Aldea Coffee and AldeaZon: https://aglobal.org.ni/
  2. Difference of the premium compared to commercial grade coffee depends on NY”C” coffee prices and just varies per year.
  3. A container equals approximately 418 quintiles, or 19k kg, or 19 tons
  4. Source: Redcamif
  5. no data available from before Q2
  6. Technical advice is tailored to each specific farmer based on a soil analysis. With soil scanners, field staff is able to analyse the soil within 10 minutes. Using an internal application, agents can advise farmers on the right inputs. On Sundays, tailored weather forecasts and climate-based activities advice is shared with the farmers.
  7. Bio-Invest, IDB Lab Inter-American Development Bank, IDH Farmfit Fund, Inter-American Foundation, Mennonite Economic Develoment Associates (MEDA), OikoCredit, Rabobank Foundation, responsAbility, TechnoServe (MOCCA program), Triodos Bank
  8. Over time, Aldea has received more financing than illustrated on this timeline. The timeline focusses specifically on financing provided related to the digital innovation.
Learn more about the Aldea Móvil application
Download
Download Case Study
PDF • 0.1 MB
Descargar Estudio de Caso
PDF • 0.2 MB