Cómo un productor local de café de Tanzania adapta su estrategia a los cambios de políticas: el caso de KPD.
La producción de café Robusta en Tanzania ha experimentado un crecimiento constante durante los últimos 30 años y actualmente representa alrededor del 45 % de la producción total de café. La mayor parte del café Robusta se cultiva en el distrito de Karagwe, cerca de las fronteras con Uganda y Ruanda. KADERES Peasants Development Plc (KPD) lleva más de 10 años abasteciendo café y prestando servicios a 8000 agricultores de la región.
Sin embargo, los cambios en las regulaciones gubernamentales exigen que los pequeños productores formen parte de una cooperativa para procesar y vender su café, lo que limita la posibilidad de que las empresas se abastezcan directamente de los agricultores. Esta nueva política ha obligado a KPD a modificar sus prácticas de abastecimiento y a eliminar gradualmente algunas de sus actividades de procesamiento. Si bien antes podía controlar el procesamiento por sí misma, KPD ahora depende de las habilidades y capacidades de las cooperativas de agricultores, aún relativamente jóvenes, para garantizar la calidad de sus cafés, que se exportan principalmente a los mercados europeos.
Afortunadamente, también existen oportunidades para el KPD. Gracias a las buenas condiciones agroclimáticas, muchos agricultores de la región ya cultivan una gran variedad de cultivos alimentarios, como maíz, frijoles y yuca. Estos, y otros productos agrícolas como la miel y los lácteos, están considerados cultivos prioritarios por el gobierno de Tanzania en su estrategia agrícola nacional. La demanda regional de estos productos por parte de compradores institucionales como el Programa Mundial de Alimentos es sólida.
KPD, buscando reducir la dependencia del negocio de sus actividades cafetaleras, se está diversificando hacia estas otras categorías de productos. Con el apoyo de AGRA, están desarrollando infraestructura de abastecimiento y procesamiento de frijoles, maíz y yuca con el objetivo de procesar hasta 50.000 toneladas métricas de producto combinado para 2022. Al mismo tiempo, junto con Mastercard, están implementando la herramienta Red de Agricultores, recopilando datos más detallados para mejorar la eficacia de los servicios a los agricultores y, en última instancia, conectando a los agricultores con bancos locales para que accedan a financiación.