AMAATI es una empresa social ghanesa pionera en la recuperación del fonio en el norte de Ghana y una de las pymes apoyadas por el programa Granos para el Crecimiento . Trabaja con agricultores, especialmente mujeres, en la producción y el procesamiento de fonio, y también aspira a expandirse al cultivo de mijo. Se fundó con la idea de crear medios de vida sostenibles para las agricultoras cuyas tierras se encuentran degradadas debido a su explotación excesiva.
El informe contiene muchos hallazgos interesantes, de los cuales los principales se enumeran a continuación:
Nivel de empresa
- El modelo de prestación de servicios de AMAATI es rentable y se prevé que aumente su EBT en $417,000 un 317% para 2025 si AMAATI logra alcanzar sus objetivos de crecimiento. Esto representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 43%, impulsada por el crecimiento del volumen de fonio (un promedio del 85% de la utilidad bruta) y la incorporación del mijo (un promedio del 15% de la utilidad bruta).
Nivel de granja
- Se espera que los agricultores de fonio SDM obtengan un rendimiento un 50 % superior al de los agricultores de referencia gracias a mejores semillas y técnicas de siembra. Este rendimiento puede aumentarse aún más, hasta un 150 %. Por acre, los ingresos son casi tres veces superiores durante el primer año y se espera que sigan aumentando.
- Los insumos necesarios para el cultivo de mijo se mantienen constantes cada año, con un costo de 43 USD por acre. Dado que estos costos se mantienen estables y se espera que los productores de mijo de SDM dupliquen su rendimiento, sus ganancias aumentarán significativamente.
Elementos interesantes
- El modelo de negocio de AMAATI se centra en las agricultoras, con al menos el 80% de su base agrícola compuesta por mujeres. Les proporciona crédito para insumos, mientras que de otro modo no tendrían acceso a servicios financieros. Además, el SDM apoya a estas mujeres para que accedan a la tierra y generen ingresos. Esto aumenta su control sobre los recursos financieros y, por consiguiente, su independencia financiera, contribuyendo así a su empoderamiento.
- El fonio es un cultivo único por múltiples razones:
- Existe una clara justificación comercial para el fonio, incluso a una escala muy pequeña.
- El fonio necesita muy pocos insumos, por lo que puede crecer en tierras áridas sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales.
- El fonio se puede almacenar durante mucho tiempo antes de que se deteriore y es muy nutritivo. Esto propicia un alto consumo doméstico, contribuyendo así a la seguridad alimentaria de los agricultores y sus familias.