¿Sabe qué políticas impiden que la agroindustria privada contribuya al comercio alimentario regional? IDH y AGRA encuestaron a la agroindustria privada para obtener información que pueda fortalecer los procesos de formulación de políticas en África.
Los sectores de la alimentación y la agricultura en las economías africanas pueden beneficiarse enormemente de una mejor integración del comercio alimentario regional, y lograrlo requiere acciones tanto a nivel público como privado.
Actualmente, el comercio de alimentos de muchos países africanos —el comercio de productos relacionados con la alimentación— está más integrado con el resto del mundo que con otros países africanos. Si bien la demanda de productos alimenticios está creciendo —debido a factores como el crecimiento demográfico, la urbanización y la creciente prosperidad—, la producción nacional no ha crecido tan rápido, lo que ha incrementado la dependencia de las importaciones de muchos países.
Esto contribuye a la salida de divisas, la depreciación de las monedas nacionales, el aumento de la inflación alimentaria y, en última instancia, a una mayor inseguridad alimentaria. Aumentar el volumen y el valor del comercio regional puede generar numerosas mejoras, como el acceso a alimentos de mejor calidad, más asequibles y más nutritivos; más empleos y mejor remunerados; mejores oportunidades para las pequeñas y medianas empresas; y una economía local más dinámica.
Los esfuerzos que requiere el sector público son bien comprendidos e incluyen el fortalecimiento del entorno político y regulatorio a nivel nacional y regional, el desarrollo de la capacidad y la resiliencia de los actores de la cadena de valor, y el fortalecimiento de la producción nacional y regional. Iniciativas como la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLCA) son pasos prometedores. La experiencia del sector privado confirma que, si bien existe un interés por participar y beneficiarse de un mayor comercio regional de alimentos, las empresas se ven obstaculizadas por políticas e implementación ineficientes, impredecibles y, en algunos casos, insuficientes.