Inclusive Business Analyses
Climate & Environment
India
Dairy
Living Income

Análisis de negocios inclusivos: Sistema.bio, India

19 Dec 2024
by
Catherine Highet,
Vishnu Reddy,
Leena Datwani,
Aseema Amol Sulakhe

Un argumento a favor de los biodigestores que apoyan la energía renovable y empoderan a las mujeres rurales

Sistema.bio es una empresa social global que promueve biodigestores para que los pequeños productores lecheros aumenten sus ingresos familiares, promuevan el empoderamiento de las mujeres y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a través de energía limpia.

Sistema.bio fue fundada en 2010 en México, registrada en India en 2018 y, a partir de 2023, está presente en 31 países, con presencia en África Oriental, India y América Latina. Las operaciones más importantes de Sistema se encuentran en India, donde se han completado el 80 % de sus 120 000 instalaciones de biodigestores en todo el mundo.

Poseen la planta de fabricación de biogás más grande del mundo, con capacidad para producir 100.000 unidades de biogás al año. Su visión es dar servicio a 300.000 granjas en los próximos 2-3 años. Sistema.bio ha adquirido Inclusive Energy en 2024 para contribuir al seguimiento, la presentación de informes y la verificación digitales del uso de sus biodigestores.

Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de los biodigestores en la vida de los hogares rurales y especialmente de las mujeres.

Algunas de las observaciones clave del informe son:

  1. El diseño innovador del biodigestor de Sistema.bio abarca estructuras prefabricadas con materiales livianos y duraderos que son fáciles de transportar y mantener por una familia rural en el día a día.
  2. Los biodigestores empoderan a las mujeres y sus comunidades a través de:
    1. Ahorro en costes de combustible para cocinar que luego pueden destinarse a otras necesidades o inversiones como la educación de los niños.
    2. Reducir la contaminación interior conduce a mejores condiciones de cocción para las mujeres y a una reducción de enfermedades respiratorias.
    3. Libera el tiempo empleado en recoger leña que luego las mujeres pueden dedicar a estar con los niños y los ancianos.
    4. Reducción de gastos y dependencia de fertilizantes químicos ya que el purín del biodigestor actúa como fertilizante orgánico promoviendo la salud del suelo y una mejor calidad de los cultivos.
  3. Un hogar promedio que utiliza el biodigestor de Sistema.bio (4-5 personas que cultivan caña de azúcar en 2 acres de tierra) puede esperar un aumento en sus ingresos familiares (USD 180-280) debido a los ahorros provenientes del uso de biogás para cocinar en lugar de gas licuado de petróleo (GLP) y purines.
  4. El biodigestor de Sistema.bio podría ayudar a cerrar hasta el 75% de la brecha de ingresos vitales (USD ~300) para lograr un ingreso vital básico pero decente de USD 3.812 por hogar por año gracias a los ahorros del biodigestor. El 25% restante se puede cubrir mediante asociaciones con lecherías para apoyar a los productores con variedades mejoradas de ganado lechero.
  5. Sistema.bio trabaja con varios socios para llegar a los agricultores. Estas asociaciones (debido a sus sólidas relaciones con los agricultores) desempeñan un papel importante en la promoción de la adopción de biodigestores, el acceso a financiación y la mejora de los ingresos de los agricultores.
  6. Sistema.bio aprovecha el poder de los créditos de carbono, las asociaciones corporativas y los subsidios gubernamentales para reducir el precio del biodigestor y hacerlo asequible para los agricultores (de su precio original de USD 500 a un precio dentro del rango de USD 70 a 250).
Download
Download
PDF • 1.6 MB