Africa Improved Foods (AIF) es una empresa procesadora de alimentos con sede en Kigali, Ruanda. La empresa se fundó en 2016 como resultado de una iniciativa de colaboración público-privada entre DSM, IFC, FMO y el Gobierno de Ruanda.
El maíz y la soja son las materias primas clave para las operaciones de la empresa. Se obtienen localmente del mercado libre y directamente de los pequeños agricultores a través de las cooperativas.
El Pilar 3 de la Misión de Resiliencia Alimentaria y Agrícola (FARM P3) es una iniciativa auspiciada por el FIDA cuyo objetivo es mejorar el desempeño y la resiliencia de los sistemas alimentarios a mediano y largo plazo fortaleciendo la participación del sector privado y la colaboración internacional en torno a los problemas que enfrentan los pequeños agricultores rurales.
El proyecto tiene como objetivo implementar un piloto en el distrito de Kayonza, Ruanda, hasta junio de 2026, con el objetivo de mejorar los ingresos de los agricultores reduciendo las pérdidas poscosecha de maíz y aumentando la producción comercializable de maíz y soja.
Objetivos del proyecto : Desarrollar la cadena de valor de la soja en Ruanda para aumentar la producción de soja y, al mismo tiempo, mejorar los ingresos y la resiliencia de los pequeños agricultores incentivándolos a cultivar soja. La soja beneficia a los pequeños agricultores al aumentar sus ingresos, hacerlos resilientes al cambio climático y reducir las pérdidas poscosecha.
Eficiencia en el abastecimiento :
De las tres opciones que tiene AIF para abastecerse de soja (1. local a través de cooperativas, 2. de comerciantes locales y 3. importación de mercados regionales), el abastecimiento de las cooperativas agrícolas ruandesas ahorrará casi un 17 % en costos de abastecimiento de soja y conservará divisas para Ruanda. AIF también podría abastecerse potencialmente del 25 % de su demanda total de maíz de los agricultores de FARM P3 en Kayonza, aunque actualmente no existe un compromiso de compra de maíz ni por parte de AIF ni de los agricultores de Kayonza.
Ingresos del agricultor :
En el quinto año, el cultivo de soja generará un rendimiento de $895/ha, es decir, 2,3 veces superior al de $388/ha del frijol tradicional. La soja es más resistente a las lluvias intensas que el frijol tradicional, lo que limita las pérdidas de cosecha en caso de lluvias intensas.
Socios : La Junta de Agricultura de Ruanda (RAB) es un socio importante en el desarrollo de las variedades de semillas necesarias, la movilización de los agricultores y su capacitación en buenas prácticas agrícolas.
El proyecto busca proporcionar semillas de soja certificadas para aumentar el rendimiento y la resiliencia del cultivo. La mejora continua de las instalaciones de riego para la soja, mediante la instalación de canales de agua y bombas solares, convertirá a la soja en un cultivo predilecto y resiliente al clima para los agricultores. La inversión en infraestructura poscosecha, como la instalación de trilladoras mecánicas y una zona de trilla cementada, permitirá un mayor volumen y una mejor calidad de la soja.