La Oficina del Economista Jefe (OCE) de USAID apoya a las Unidades Operativas para lograr el mayor impacto posible con el dinero de los contribuyentes, traduciendo la evidencia de costo-efectividad en recomendaciones prácticas que puedan aplicarse al diseño de actividades. USAID ha lanzado el compromiso Generando Resiliencia y Oportunidades para las Mujeres (GROW) , que se centra en acelerar los esfuerzos para reducir la brecha de género en la producción agrícola.
A pesar de décadas de trabajo, la brecha en la productividad de la tierra entre las explotaciones agrícolas del mismo tamaño gestionadas por mujeres y hombres es del 24 %. En otras palabras, dada una parcela de tamaño similar, un agricultor probablemente produciría y ganaría un 24 % más que una agricultora debido al acceso discriminado por género a insumos, mano de obra, información y mercados.
Esta revisión de Impact fue realizada en conjunto por la OCE, la Oficina de Resiliencia, Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria (REFS) y el Centro de Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres en la Oficina de Crecimiento Inclusivo, Alianzas e Innovación, para informar a las misiones que buscan integrar el género en los programas de Feed the Future (FTF) y resume la evidencia de impacto sobre qué intervenciones tienen el mayor impacto en los ingresos agrícolas de las mujeres.